Hero Image

Noticias

OPINIÓN | Incentivar la motivación: Dar un futuro con sentido a los jóvenes 

Vicente Lorca, sub director Dirección de Innovación Facultad de Ingeniería UDD.   

En Chile, más de 330 mil jóvenes no estudian ni trabajan. Son cifras que duelen, pero más aun lo que representan: vidas sin rumbo, talentos desperdiciados, futuros que se suspenden en el vacío. Y aunque la estadística no lo dice todo, revela algo urgente: la mayoría son mujeres jóvenes. 

¿Qué sentido tiene hablar de transformación digital o de tecnologías si no transformamos primero lo más esencial: cómo educamos, cómo motivamos, cómo acompañamos? 

Parte del problema no es solo la falta de empleos o cupos educativos, sino una profunda desconexión entre lo que ofrecemos como sociedad y lo que las y los jóvenes necesitan para construir un propósito. En muchos espacios educativos todavía se enseña como si pensar fuera memorizar, como si resolver problemas tuviera una sola forma, como si la creatividad y la intuición fueran distracciones. 

Muchos jóvenes no están desmotivados, están invisibilizados. Nunca les dimos experiencias significativas, nunca conectamos sus pasiones con posibilidades reales. ¿Cómo vamos a pedirles que crean en el futuro si solo les mostramos fórmulas sin contexto, sistemas cerrados, caminos que no reconocen como propios? 

Lo que falta es abrir espacios donde puedan equivocarse, donde programar un videojuego sirva para entender emociones, donde analizar datos sirva para cuidar el medioambiente, donde crear circuitos les permita cambiar su comunidad. 

Necesitamos políticas públicas que abran estas oportunidades de forma equitativa y descentralizada. Laboratorios creativos, espacios maker, desafíos interdisciplinares, formación docente realista y acompañada. Pero, sobre todo, necesitamos confiar en que nuestros jóvenes tienen todo el potencial, si somos capaces de crear entornos donde ese potencial no se pierda. 

Aún estamos a tiempo de cambiar el rumbo. Pero para eso hay que hacer algo más que reformas: hay que escuchar.