HUB DE LOS FIORDOS
Esta iniciativa nace gracias al Laboratorio Extreme Environments del Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad y la necesidad de contar con un laboratorio I+D+i en la región de Magallanes. Junto a El Galpón Lab & Cowork en la ciudad de Puerto Natales, proporcionan un espacio físico y equipado dentro del lugar, este compartido con un cowork y un centro cultural. Permitiendo que las investigaciones y proyectos realizados en la Patagonia Chilena puedan tener su campo base.
Por otra parte se comienza la primera academia tecnológica en esta ciudad, dirigidas a alumnos y profesores, acortando así la brecha tecnológica de los lugares extremos de nuestro país. Esta se centra en la educación STEAM (por sus siglas en inglés para Ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas).
Por último permite entregar a emprendedores locales capacidades I+D+i cuando sean necesarias para la prototipado y realización de sus proyectos.
La idea del Hub de los Fiordos es promover la tecnología como medio de entendimiento de nuestro medio ambiente. Acercando así a las personas a estas temáticas a través de la observación en terreno, el la creación de aparatos para el levantamiento de datos y creando sistemas simples de análisis y observación. “Conservamos lo que amamos, amamos lo que entendemos y entendemos lo que nos es enseñado”. Con esta frase de Baba Dioum (ingeniero forestal y ecologista senegalés) como inspiración.
ALIANZAS | COLABORAN |