Con representantes de Chile, Costa Rica, Colombia, Paraguay, México, Ecuador y Perú, se desarrolla durante agosto el III Congreso de Educación Superior de la Fundación AEQUALIS, foro internacional que reúne a universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica para reflexionar en torno al acceso, calidad, eficiencia y equidad en la educación superior.
En esta edición, la profesora Alda Salazar, académica de la Facultad de Ingeniería, presentó la iniciativa “El Periplo del Estudiante”, un proyecto innovador orientado a fortalecer las competencias socioemocionales de estudiantes de primer año de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Informática e Innovación Tecnológica, a través de metodologías experienciales y creativas.
La docente destacó el valor de la instancia, señalando que “la Universidad del Desarrollo participó con dos ponencias, primero inaugurando el evento con una de formación extradisciplinar, que fue un honor y otra con Ingeniería Civil Industrial, que fue El Periplo del Estudiante”.
Sobre su experiencia personal, agregó que “para mí, como docente fue muy interesante ver todo lo que hay detrás: la organización, el trabajo de generar la investigación, postularla, recibir correcciones de expertos y mejorar el trabajo. Ese proceso fue particularmente enriquecedor”.
El proyecto “El Periplo del Estudiante” se estructura a través de un cómic inspirado en el arquetipo del “viaje del héroe”, que busca representar los desafíos, aprendizajes y apoyos disponibles en la vida universitaria. Según Salazar, “lo más interesante fue el debate que se generó con otro docente de otra institución, donde pudimos intercambiar opiniones sobre las dificultades y alcances de nuestro proyecto, en especial sobre cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos a crear metodologías de aprendizaje que fomenten la creatividad y la adaptación de los estudiantes”.
Cabe destacar que las 128 ponencias seleccionadas por 3 ejes temáticos; Enseñanza y Aprendizaje, Vinculación con el Medio y Transferencia de Conocimiento, Gestión Institucional y Aseguramiento de la Calidad, serán presentadas en los días 14, 21 y 28 de agosto de 2025.