El 19 de agosto, con el objetivo de acercar a los futuros ingenieros al funcionamiento real de la industria, estudiantes de Ingeniería Civil en Obras Civiles realizaron una visita a la planta de Aza Acero Sostenible en Colina, líder en la fabricación de acero a partir de chatarra reciclada.
Durante el recorrido, los alumnos conocieron en detalle las distintas etapas de la producción de barras y alambres de acero, comprendiendo cómo el uso exclusivo de material reciclado como materia prima permite reducir significativamente las emisiones de CO₂ y el consumo de agua.
Sebastián Miranda, docente a cargo de la actividad comentó la importancia de la visita: “observaron de primera mano las múltiples medidas implementadas por la empresa para disminuir la contaminación asociada a la producción y aportar a la economía circular, posicionando a Aza como una de las compañías con procesos más limpios a nivel mundial”.
Para el alumno Fernando Paolo Malla Aravena, la visita fue una instancia clave en su formación: “esta visita me permitió tener una visión más clara respecto a cómo será mi primer trabajo real. Ahora comprendo cómo se desarrollan las cosas en la práctica, y pude ver la importancia de trabajar de manera coordinada con distintas áreas para ejecutar proyectos de forma eficiente”.
Por su parte, la alumna Alanis Odette Serrano Acuña destacó la relevancia de vivir esta experiencia en una industria fundamental para su carrera: “Fue muy valioso observar de cerca el proceso de fabricación del acero, un material crítico en la construcción. Esta experiencia me confirmó mi interés en la ingeniería civil en obras civiles y me entregó una base sólida de conocimiento práctico que será invaluable para mi primera práctica y futuros desafíos laborales”.