En su cuarta edición, el HR Club UDD volvió a reunir a destacados líderes del mundo empresarial y académico en un encuentro enfocado en liderazgo femenino y desarrollo del talento. La actividad fue organizada en conjunto por la Facultad de Ingeniería, Facultad de Psicología, Facultad de Economía y Negocios UDD, FARO UDD y LifeLong Learning, con la colaboración de Buk y CPC Biobío.
El HR Club UDD es un espacio exclusivo para gerentes de personas y líderes de gestión del talento, creado con el propósito de conectar el conocimiento académico con los desafíos del mundo empresarial. A través de los encuentros, busca fortalecer la relación entre la universidad y las empresas, generando aprendizajes compartidos y promoviendo conversaciones estratégicas sobre el futuro del trabajo y el desarrollo del capital humano.
El almuerzo tuvo como objetivo fortalecer el vínculo entre la academia y el mundo empresarial, promoviendo una instancia única de reflexión y diálogo sobre cómo potenciar la participación femenina en espacios de liderazgo y promover cambios culturales al interior de las organizaciones.
Durante la jornada, Fernanda García, Jefa Editorial de FARO UDD, abordó la evolución de las trayectorias profesionales femeninas y su rol como ventaja competitiva en el entorno laboral actual.
Posteriormente, Lesley Warren, Head of Research de Buk Chile, presentó los hallazgos del estudio Radiografía Mujeres 2025, que encuestó a más de 5.700 personas en Chile, Perú, México y Colombia, y analizó datos de más de 2 millones de trabajadores, ofreciendo una mirada profunda sobre las brechas de género que aún persisten en el ámbito laboral latinoamericano.
“Estamos muy contentos con este ciclo de cuatro charlas en conjunto con la UDD. Hoy presentamos los resultados del estudio Radiografía Mujeres 2025, donde analizamos la dinámica de los ascensos, los aumentos salariales y las brechas de género. Esperamos que esta alianza siga creciendo y fortaleciendo el vínculo con las empresas en Concepción”.
Por otro lado, la expositora Fernanda García, Jefa Editorial de FARO UDD señaló: “Fue muy interesante porque estábamos con muchos gerentes de recursos humanos que también transmitieron sus propias experiencias, lo cual es muy enriquecedor. Esta conversación demuestra que las trayectorias distintas de las mujeres pueden ser una fortaleza y no solo un desafío”, destacó
La reflexión también estuvo marcada por la mirada de las organizaciones participantes.
Tatiana Suárez, gerenta de Personas de Clínica Biobío, destacó que: “Hemos compartido un proceso de reflexión sobre el liderazgo femenino y los principales factores que debemos potenciar para mejorar los resultados del trabajo. Uno de los desafíos más relevantes es el cambio cultural, que debe involucrar también al mundo social y educativo para compartir roles de crianza y cuidado entre hombres y mujeres”.
En tanto, Carolina Parada, Plan de Fortalecimiento Industrial Biobío, subrayó la importancia de seguir generando este tipo de espacios: “Se generó una conversación muy virtuosa en torno a los desafíos de aumentar la participación femenina en el liderazgo. Ha sido una instancia muy entretenida y nos vamos todos con tareas para la casa”.