En el marco del Seminario IDEA 2025, organizado por el Centro de Innovación Docente, en el cual se difunden las innovaciones metodológicas y buenas prácticas implementadas por nuestros docentes, dos académicos de la Facultad de Ingeniería sede Concepción, fueron reconocidos por su participación y contribución al desarrollo de una docencia transformadora, con foco en innovación, tecnología y colaboración.
Renee Mateluna Pérez fue distinguida con el premio “Innovación enfocada en la transformación digital”, en reconocimiento a su destacada integración de tecnologías digitales en la práctica pedagógica y su compromiso con iniciativas vinculadas al pilar de transformación digital. Por su parte, Alejandra Basualto recibió el premio “Liderazgo e impacto en la comunidad”, promoviendo activamente la participación en experiencias de mejora continua e innovación.
Sobre esta distinción, Alejandra Basualto expresó: “Recibir este reconocimiento ha sido una experiencia profundamente significativa para mí. Agradezco sinceramente esta distinción, que no solo valora una trayectoria, sino que también impulsa a seguir contribuyendo con pasión y compromiso al desarrollo de una docencia con sentido, cercana a las necesidades de nuestros estudiantes y conectada con los desafíos del entorno.”, señala.
Además, académicos de Ingeniería Civil Industrial realizaron presentaciones durante esta instancia:
Alda Salazar: “El periplo del estudiante: narrativa del viaje del héroe para fortalecer adaptación y redes de apoyo en primer año universitario”.
Sebastián González: “Ver a través de sus ojos: el poder de la simulación inmersiva para entrenar la empatía”.
Alejandra Basualto: “Experto Virtual: simulando diálogos de alta exigencia para el futuro profesional”.
De esta manera, dentro de la jornada se realizó una sesión de pósters donde expuso:
Rodrigo Quezada y Miguel Borbolla: “Mirando la matemática: uso orientado de software para la matemática en tópicos del curso Cálculo Diferencial”
Johanna Figueroa, María José Jerez y Renee Mateluna: “Reflexiona, modela y aprende: Un enfoque educativo para superar desafíos en el lenguaje físico-matemático y el análisis crítico.