Hero Image

Noticias

Facultad de Ingeniería UDD participa en Inspira 2025: “El Viaje de Ser Ingenieras” 

La Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo fue parte de “El Viaje de Ser Ingenieras”, una iniciativa nacional impulsada por Mujeres Ingenieras de Chile que busca visibilizar a mujeres ingenieras del país, reconocer sus historias, destacar sus legados y acercar a nuevas generaciones al mundo de la ingeniería a través de referentes reales y con grandes trayectorias. 

Este proyecto, desarrollado en colaboración con 22 facultades de ingeniería —desde Arica a Magallanes— y empresas comprometidas con la equidad de género en STEM, busca promover el liderazgo femenino como un eje clave para el desarrollo del país. 

En esta edición, dos alumni de Ingeniería Civil Industrial de la sede de Concepción fueron reconocidas por sus trayectorias destacadas. Anna Gretchina recibió el reconocimiento en la categoría Destacada mientras que Pamela Salazar, fue premiada en la categoría Pionera. Ambas representan el sello de una ingeniería con propósito, comprometida con liderar desde la innovación, el conocimiento y el impacto social. 

“Hoy me siento muy honrada con este reconocimiento. Es una gran responsabilidad que la universidad haya pensado en mí entre tantas ingenieras que han generado impacto. Nunca fue mi propósito inspirar, pero si hoy eso sucede, es algo que me llena de orgullo”, expresó Pamela Salazar. 

El decano de la Facultad de Ingeniería UDD, Fernando Rojas, acompañó a las premiadas y destacó el valor de esta instancia: “Esta premiación es una manera de reconocer el mérito de nuestras egresadas. Tenemos en Pamela y en Anna a dos profesionales con trayectorias muy destacadas, que nos inspiran y motivan. También es una forma de visibilizar ejemplos concretos que permiten que más mujeres se animen a estudiar ingeniería y liderar desde ahí”. 

Desde la organización, Consuelo Fertilio, directora ejecutiva de Mujeres Ingenieras, destacó la importancia de la visibilización para fomentar la participación femenina en ingeniería: “Uno de los principales factores es no tener referentes visibles. Mostrar 36 historias desde distintos lugares y rubros permite que niñas, adolescentes y estudiantes se proyecten en este camino profesional”. 

La experiencia también fue significativa para las estudiantes de la UDD que asistieron al evento. Gabriela Rivas, alumna de Ingeniería Civil en Obras Civiles, señaló: “Fue una jornada enriquecedora. Escuchar estas historias me hizo pensar que yo también puedo llegar lejos, inspirar a otros y tomar la posta para transmitirla a las próximas generaciones”. En la misma línea, Paula Cuevas, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, agregó: “Estas instancias nos inspiran a ser pioneras y referentes, para que muchas más mujeres se animen a seguir este camino”.