La Facultad de Ingeniería y la Facultad de Diseño en conjunto con Exploratec de la Universidad del Desarrollo dieron inicio al Desafío Interdisciplinario de Innovación: Territorios Inteligentes, instancia que reúne a estudiantes de ambas facultades en la asignatura Capstone de ciencia, tecnología y diseño (Ingeniería Civil Industrial) y Objetivos Inteligentes (Diseño de Interacción Digital UDD) para co-crear dispositivos tecnológicos capaces de sensar, comunicar y visualizar información del entorno. El trabajo se desarrolla en colaboración con la Ilustre Municipalidad de La Reina y busca aportar directamente en la toma de decisiones y en la calidad de vida de la comunidad.
El desafío, que aunará ambos cursos durante todo el semestre, se plantea como un proceso de aprendizaje experiencial donde los equipos deben integrar conocimientos y metodologías de distintas disciplinas. La propuesta se organiza en torno a seis pilares de innovación: Movilidad Urbana, Participación Ciudadana, Salud Pública, Patrimonio Cultural, Turismo Urbano y Comercio Local, que guían la identificación de problemáticas y el diseño de soluciones con impacto real.
Mauricio Reyes, académico de Diseño UDD, destacó que “el futuro de nuestras ciudades se perfila a partir de la integración entre diseño e ingeniería, donde tecnologías como inteligencia artificial e IoT son herramientas estratégicas para construir entornos urbanos más inteligentes, inclusivos y sostenibles.”
Por su parte, Francisco Fuentes, académico de Ingeniería UDD, señaló que “la verdadera innovación surge cuando distintas disciplinas convergen en un espacio de co-construcción, generando soluciones que ninguna podría alcanzar de manera aislada y formando profesionales capaces de abordar la complejidad de los desafíos actuales.”
Felipe Roa, subdirector de Exploratec UDD, recalcó que “el inicio de este desafío marca un paso trascendental en la formación de nuestros estudiantes, ya que no se trata únicamente de desarrollar proyectos de innovación tecnológica, sino de aprender a trabajar desde la interdisciplina. En esa línea, este cruce “fortalece competencias esenciales como la comunicación efectiva, el pensamiento sistémico, la adaptabilidad y la creatividad aplicada, habilidades que resultan imprescindibles para enfrentar con éxito los desafíos complejos del entorno profesional y social”.