Santiago, 8 de agosto de 2025. La Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo celebró el Día de la Minería con una jornada académica donde se realizó la presentación del libro Los 400 de Disputada y la charla “Evolución de los métodos de construcción de sistemas de traspaso: experiencias en Panel Caving”, dictada por el Ingeniero Civil en Minas, Patricio Cavieres.
Fernando Rojas, decano de la Facultad de Ingeniería UDD, señaló: “En el Día de la Minería quiero saludar a todos los mineros y mineras de Chile por su trabajo arduo y abnegado. Hoy lanzamos un libro que cuenta la historia de Disputada de Las Condes, una mina relevante donde, entre otros hitos, ingresó la primera mujer a la mina.”
Asimismo, el autor del libro, Marc Turrel, agregó: “Los 400 de Disputada recoge más de 160 años de historia de la compañía. Para entender lo que ocurre hoy, es clave conocer esta gran aventura humana: los pioneros chilenos en Los Bronces, la presencia francesa, luego la norteamericana y, hoy, Anglo American.”
Por su parte, la directora de la carrera Ingeniería Civil en Minería, Yesenia Marulanda recordó el reciente sismo en la Mina El Teniente y señaló: “no podíamos dejar pasar esta ocasión, especialmente en un momento donde el accidente en Mina El Teniente nos recuerda la valentía y el compromiso de quienes trabajan en esta noble actividad”, en esta línea, “En este evento, destacamos la riqueza de nuestra historia minera y el conocimiento técnico que impulsa el sector. Un homenaje a quienes, con esfuerzo y conocimiento, construyen el futuro de la minería”.
Durante su presentación, Patricio Cavieres subrayó que la minería chilena es un referente mundial en avances tecnológicos, productividad y seguridad: “Hemos incorporado tecnologías que automatizan procesos, mejoran la eficiencia y reducen riesgos para los trabajadores. La teleoperación, automatización y robotización de operaciones unitarias alejan a las personas de áreas riesgosas, mientras que la digitalización y el análisis de datos permiten tomar mejores decisiones en tiempo real.”