En el marco del programa Ingeniería con la Empresa (ICLAE), la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo realizó una nueva versión del Speed Date Laboral en su sede Concepción. La actividad reunió a representantes de empresas líderes y a estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la academia y la industria, y abrir nuevas oportunidades de colaboración.
Durante la jornada, compañías como Arauco, Nestlé, Clínica Alemana, Inchalam, Histamai, Proterm y Camanchaca participaron en un formato dinámico de rotación por mesas, que les permitió conversar directamente con los estudiantes seleccionados del programa. Esta interacción cercana facilitó el intercambio de experiencias y el conocimiento de las distintas áreas de desarrollo, innovación y talento que ofrece cada organización.
Aprendizaje Experiencial
El programa Ingeniería con la Empresa es un modelo único de formación en Chile donde a partir del cuarto año, los estudiantes pueden cursar parte de su carrera trabajando dentro de una empresa, aplicando los conocimientos adquiridos en el aula en proyectos reales y egresando con experiencia laboral.
Para las empresas, participar en el programa significa acceder a talento joven con formación actualizada, capaz de aportar innovación, visión tecnológica y nuevas perspectivas a los equipos de trabajo. Además, les permite formar futuros profesionales desde etapas tempranas, alineando sus habilidades con los desafíos y necesidades de cada organización.
“Arauco es una empresa que está en constante innovación y creemos que los alumnos pueden ser un gran aporte. Los invitamos a sumarse a Ingeniería con la Empresa, una oportunidad real para conocer nuevos talentos y vincularlos desde etapas tempranas de su formación”, destacó Gabriela Adlerstein, líder en Transformación Digital y Experiencia del Talento en Arauco.
Una experiencia transformadora para los estudiantes y las compañías
El impacto del programa no solo se refleja en la formación de los alumnos, sino también en los beneficios que genera para las empresas al integrar miradas frescas y creativas dentro de sus equipos.
“Este programa me abrió muchas puertas y me ayudó a formar las bases para mi desarrollo profesional. Hoy trabajo en la industria y recomiendo a todos los alumnos vivir esta experiencia”, señaló Simón Arias, exalumno UDD y actual analista de riesgo de mercado en Histamai.
Por su parte, Constanza Rifo, estudiante de Ingeniería Civil Industrial UDD, valoró la oportunidad que brinda el Speed Date Laboral:
“Esta actividad me permitió conocer a las empresas, entender qué buscan y cuáles son sus desafíos. Es una instancia que ayuda a tomar decisiones más informadas al momento de postular al programa”, comentó.