Alrededor de 80 estudiantes de Enseñanza Media de diferentes establecimientos educacionales participaron en el Bootcamp “Exploradores del Universo Microscópico”, una actividad interdisciplinaria de robótica educativa y microscopía digital realizada en la Comuna de Puerto Varas los días 3,4 y 5 de noviembre organizada por Maker Campus de la Facultad de Ingeniería UDD.
La actividad se llevó a cabo en el marco de la segunda versión de “Biotech Week”, evento organizado por la Corporación Patagonia Biotech Hub, que busca inspirar a nuevas generaciones, vincular empresas con el ecosistema científico y abrir espacios de encuentro con referentes globales de la innovación.
A la instancia llegó también el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, quien sostuvo que “este BootCamp busca despertar la curiosidad en estudiantes a edades tempranas para así poder gatillar, quién sabe, carreras tecnológicas o científicas en el futuro”.
Durante estas tres jornadas, los asistentes construyen vehículos exploradores equipados con sistemas de microscopía digital, combinando robótica, programación e investigación científica. El objetivo era que cada equipo desarrollara un robot capaz de capturar imágenes microscópicas en tiempo real, integrando ciencia, creatividad y trabajo colaborativo.
Sobre el trasfondo de esta actividad, Vicente Lorca, director de Maker Campus de Ingeniería UDD señaló que “el verdadero acceso a la tecnología comienza cuando dejamos de ser consumidores y empezamos a participar conscientemente de la creación tecnológica, cuando una herramienta deja de imponerse y empieza a dialogar con nuestra cultura, nuestro territorio y nuestras necesidades reales”.
De esta manera, la actividad buscaba que los estudiantes no solo aprendieran sobre componentes electrónicos o programación, sino que, además, comprendieran cómo estos elementos se integran para resolver problemas científicos reales, como la observación remota de muestras que serían inaccesibles o frágiles para manipulación directa.
Cabe destacar, que el bootcamp fue guiado por docentes y tutores de Maker Campus de Innovación Ingeniería, quienes guiaron y enseñaron a los alumnos y alumnas a utilizar las nuevas tecnologías.
“Esta actividad te abre muchas puertas en la vida, es realmente interesante y, además, es un trabajo que falta acá en Puerto Varas y en el sur. Te entregan herramientas que te pueden dar muchos beneficios en la vida, como en el campo, por ejemplo”, concluyó Maximiliano Rodríguez, alumnos del Liceo Pedro Aguirre Cerda y asistente de la actividad.





