Hero Image

Noticias

Estudiantes de Ingeniería Civil en Biomedicina UDD participan en la inauguración de nuevo punto de monitoreo ambiental en el río Maipo 

El investigador del C+ y académico de la carrera Ingeniería Civil en BioMedicina UDD, Felipe Olivares Abarca, junto a la Dra. Zoe Fleming y los estudiantes José Tomás Romero y Agustina Orihuela Dos Santos, participaron en la inauguración del séptimo punto de monitoreo del proyecto Voluntarios por el Agua en el sector de Lo Gallardo, Llolleo, zona donde desemboca el río Maipo. 

Voluntarios por el Agua es una iniciativa de ciencia ciudadana que se ha desarrollado durante cuatro años, desde 2022, trabajando junto a la comunidad del Cajón del Maipo y Santiago en la medición de parámetros de calidad del agua. El proyecto comenzó con cuatro puntos de monitoreo —desde Baños Morales hasta El Manzano— y, gracias al compromiso y participación de vecinos, organizaciones y voluntarios, ha logrado extender sus estaciones hasta llegar al estuario del Maipo. 

En esta etapa, el investigador Felipe Olivares además es becario de la cohorte 2025 del programa AGU Thriving Earth Exchange, una alianza internacional que conecta a comunidades con científicos y especialistas para abordar desafíos locales vinculados al cambio climático, riesgos naturales y manejo de recursos. 

El proyecto asignado a su beca lleva por nombre “Analizando el río Maipo: una estrategia participativa de ciencia ciudadana cerca del estuario”, cuyo propósito es fortalecer las mediciones y participación comunitaria en la desembocadura del río. 

Los estudiantes José Tomás Romero y Agustina Orihuela Dos Santos participan activamente en el grupo de investigación del C+, donde se están formando en el análisis de contaminantes y el desarrollo de tecnologías que permitan comprender la relación entre contaminación ambiental y salud humana

Durante la inauguración del nuevo punto de monitoreo, los estudiantes realizaron actividades en terreno, aprendiendo y aplicando técnicas de medición de parámetros de calidad del agua junto a miembros de la comunidad local. 

Además, actualmente se encuentran desarrollando un kit de medición de alcalinidad para terreno, el cual será incorporado como nuevo parámetro de análisis en las campañas mensuales de Voluntarios por el Agua, con fecha de entrega prevista para el primer domingo de diciembre