

El 1 de octubre, estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles, junto a la profesora Mónica Torres, realizaron una visita técnica al Edificio Málaga, desarrollado por Constructora Tecton, en el marco del curso Gestión Inmobiliaria.
La actividad tuvo como objetivo presentar un proyecto inmobiliario integral y de alto estándar, abordando en terreno aspectos clave revisados en la asignatura, como ubicación, mercado objetivo, uso de suelo, selección del terreno, diseño arquitectónico y beneficios DFL2.
Además, por tratarse de un edificio construido en madera, los estudiantes pudieron conocer la metodología particular de construcción y diseño empleada en este tipo de estructuras, analizando su aporte a la sustentabilidad y su potencial dentro del rubro inmobiliario chileno.
Durante la jornada, los alumnos fueron recibidos por Luis Izquierdo, Gerente General y Socio Fundador de Constructora Tecton, junto a Miguel Poblete, Project Manager de la obra, quienes compartieron detalles sobre el proceso constructivo, la normativa aplicada y los desafíos asociados a un proyecto certificado Net Zero, es decir, con emisiones netas de carbono igual a cero.
“A medida que más conocíamos el edificio, más nos sorprendían los detalles y conceptos detrás de su diseño. Es un proyecto que combina materiales como la madera y el vidrio para crear un espacio comunitario y sustentable, con una inspiración japonesa muy marcada. Fue una experiencia que me abrió la mente sobre la importancia de construir con propósito”, señaló Yeral Nazar, estudiante de Ingeniería Civil en Obras Civiles UDD.
La profesora Mónica Torres destacó el interés y la participación de los estudiantes durante la visita, valorando su actitud y la conexión entre la teoría y la práctica:
“Fue una experiencia muy enriquecedora, en la que los alumnos pudieron ver cómo los conceptos estudiados se aplican en proyectos reales, comprendiendo la complejidad y responsabilidad que implica desarrollar edificaciones sustentables de alta exigencia técnica.”