Hero Image

Noticias

Ingeniería UDD celebró los 5 años del Programa Ingeniería con la Empresa con charla magistral de Susana Jiménez  

La Facultad de Ingeniería celebró un nuevo hito del Programa Ingeniería con la Empresa, modelo único de formación en Chile que desde 2020 integra el aprendizaje académico con una experiencia laboral real. A lo largo de los últimos años de carrera, los estudiantes de Ingeniería UDD se incorporan en proyectos formativos dentro de las empresas acompañados por tutores internos, desarrollando competencias profesionales tempranas y fortaleciendo su empleabilidad. Tras cinco años de funcionamiento, el programa se ha consolidado como una alianza virtuosa entre la academia y la industria, transformándose en uno de los sellos distintivos de la Facultad de Ingeniería UDD. 

El Encuentro 5 Años Ingeniería con la Empresa contó con la participación de Susana Jiménez Schuster, primera mujer en liderar la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), quien ofreció una inspiradora charla magistral sobre liderazgo joven, innovación y colaboración público-privada como motores para un Chile más sostenible y competitivo. 

Durante su intervención, Jiménez destacó el impacto del modelo en la formación de los estudiantes: “La oportunidad de que los alumnos participen de la vida empresarial les genera una formación increíble. Mejora la absorción de conocimientos, aumenta la empleabilidad y permite que empresas y estudiantes se conozcan desde dentro. Es una iniciativa muy favorable para todos”. 

En el marco del encuentro, la facultad realizó la Ceremonia de Reconocimiento Ingeniería con la Empresa 2025, entregando la distinción: Por su valioso aporte al desarrollo del país, impulsando la productividad y la innovación a través de la formación de talento y la colaboración Empresa–Universidad”. 

Los premiados fueron: 

 
Francisco Hormazábal, alumno que se encuentra trabajando en Nestlé, comentó: 
“Me voy con lo positivo del aprendizaje y de las competencias que genera estar en una empresa productiva. Complementa muy bien los últimos años académicos y te da una madurez distinta al ejercer el rol de ingeniería. Invito a atreverse a postular”.  

Desde el sector productivo, Arturo Flores, Subgerente de Procesos Clínica Alemana destacó: “Los alumnos aportan una mirada distinta, equilibran adaptación con propuestas nuevas y aportan como un ingeniero más. Ganan experiencia valiosa y la empresa gana talento que suma desde el inicio”. 

Fernanda Guzmán, estudiante participante del programa, valoró la transición temprana al mundo laboral: 
“El programa me permitió entender procesos reales desde dentro, no solo desde la sala de clases. Recomiendo el programa porque hace la transición universidad–trabajo mucho más amigable, con apoyo tanto de la empresa como de la universidad”. 

Finalmente, Ana Karina Ulloa, de Telefónica Chile, reforzó la invitación a que más organizaciones se sumen: 
“El programa ha sido un refresh para nosotros como líderes. Muchos alumnos se han quedado trabajando y en posiciones destacadas. Siempre queremos más estudiantes. Es una oportunidad que no deben dejar pasar”.