Hero Image

Noticias

Facultad de Ingeniería UDD y ChileAlimentos A.G se reunieron para conversar sobre el programa Ingeniería con la Empresa 

La Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo sostuvo una reunión con ChileAlimentos A.G., asociación gremial que reúne a empresas de la agroindustria nacional, con el objetivo de avanzar en la incorporación de organizaciones al modelo Ingeniería con la Empresa (ICLAE).  

En la actividad participaron representantes de Ama Time SpA, Patagoniafresh S.A., Aconcagua Foods S.A., Empresas Lourdes S.A. y Watts S.A., quienes conocieron en detalle cómo este programa único en Chile permite a los estudiantes trabajar en proyectos con la empresa y egresar con experiencia laboral real. 

Durante la instancia, se discutieron los desafíos que enfrenta el sector en materia de productividad, sustentabilidad y transformación digital, y cómo la vinculación temprana de los futuros ingenieros con la industria es clave para formar capital humano altamente preparado y conectado con la realidad empresarial. 

El decano de la Facultad de Ingeniería UDD, Fernando Rojas, subrayó que esta colaboración responde a los grandes retos globales que enfrenta la agroindustria: “los desafíos de sustentabilidad, transformación y productividad necesitan talento joven. Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de trabajar en soluciones reales, enfrentando problemas de residuos, cadenas productivas, adaptación al cambio climático y aplicación de nuevas tecnologías en un contexto global altamente competitivo”. 

Para Andrés Acevedo, gerente general de ChileAlimentos, esta articulación es fundamental para superar la histórica separación entre academia y sector productivo: “Este acercamiento es superrelevante, porque lo que estamos haciendo ahora es juntar dos mundos que son necesarios que caminen en forma conjunta. Esto parte desde la preparación del capital humano en la universidad, para que los egresados se adapten plenamente a lo que es el mundo laboral de la agroindustria”. 

Por su parte, Aldo Romero, jefe de Personas de Patagonia Fresh, valoró la experiencia práctica que el modelo ofrece: “Es muy importante que los estudiantes puedan estar en la empresa y conocer la realidad tal como es. De esa manera, los estigmas desaparecen, porque se contrastan los conocimientos teóricos con los desafíos que realmente impone la industria y los clientes”. 

Reunión entre representantes de la Facultad de Ingeniería y ChileAlimentos A.G