Online en vivo
Clases remotas en vivo, donde profesor y alumnos se conectan e interactúan en tiempo real, en una fecha y horario establecido.
El Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas es un programa de formación profesional, que, a través de un tiempo de dedicación parcial durante un año y medio, está diseñado para desarrollar habilidades intelectuales y profesionales que posicionen a sus graduados en una ruta destacada hacia el liderazgo directivo a lo largo de sus carreras.
Este programa es particularmente deseable para profesionales que deseen iniciar o profundizar su carrera en el área de ingeniería industrial, sistemas, y gestión estratégica de organizaciones. Así este programa les proporcionará una base sólida en los fundamentos de la gestión de operaciones, gestión logística, mejora continua de procesos, liderazgo de personas y organizaciones entre otros, considerando para el desarrollo de dichas habilidades el contexto real en que los negocios actuales se desarrollan. Los cursos centrales desarrollarán sus habilidades en análisis y gestión empresarial, marketing, gestión financiera, gestión de personas, liderazgo, toma de decisiones y de planificación estrategia.
El plan de estudios adopta un enfoque analítico en profundidad, permitiendo evaluar críticamente las últimas tendencias y teorías en gestión, y comprender las fuerzas sociales, económicas y políticas que impactan a las organizaciones a nivel global, para ser aplicada en sus entornos de desarrollo profesional.
El Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad del Desarrollo, tiene como objetivo general formar profesionales altamente competentes en la ideación, diseño, evaluación y gestión de soluciones innovadoras y sostenibles en procesos y operaciones industriales, sistemas organizacionales, y tecnologías emergentes. Este objetivo se orienta hacia el desarrollo de capacidades para la toma de decisiones estratégicas basadas en datos y la gestión integral de proyectos aplicados con la industria, con el propósito de mejorar y transformar las prácticas de gestión en un entorno global, competitivo y dinámico, aportando valor significativo a la industria y a la sociedad.
La nueva malla curricular 2025 integra los avances más recientes en procesos y operaciones industriales, gestión eficiente de sistemas organizacionales, innovación y gestión basada en tecnologías, toma de decisiones estratégicas fundamentadas en datos y desarrollo de proyectos aplicados con la industria.
Formato flexible que optimiza tu tiempo y permite compatibilizar estudios con responsabilidades profesionales. Disfruta de la comodidad del aprendizaje remoto manteniendo la conexión y networking a través de sesiones presenciales estratégicas. La Defensa de proyecto de grado se efectuará en formato presencial.
Nuestros docentes combinan sólida formación académica con amplia experiencia profesional en implementación de soluciones en diversos sectores, brindando una perspectiva práctica y actualizada del campo.
El programa se organiza en tres diplomados integrados que permiten certificaciones progresivas:
– Diplomado en Ingeniería Industrial y Estrategias Avanzadas de Gestión.
– Diplomado en Gestión de la Transformación Empresarial e Innovación.
– Diplomado en Gestión de la Competitividad Empresarial
Además de la excelencia técnica, desarrollarás capacidades de liderazgo y gestión empresarial que te permitirán traducir el conocimiento técnico en soluciones de valor para las organizaciones.
El programa tiene una duración de 6 bimestres y contempla un total de 61 créditos académicos. Su estructura curricular innovadora permite obtener tres diplomados integrados de alto nivel:
Es un honor invitarles a formar parte del Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas (MIIS) de la Universidad del Desarrollo, un programa líder en su categoría, acreditado por 5 años hasta 2029. Nuestro magíster, inspirado en el sello distintivo de la UDD, ofrece una formación avanzada en gestión directiva y estratégica, diseñada para formar profesionales capaces de liderar la transformación en la gestión, dirección y toma de decisiones en un mundo cada vez más globalizado y dinámico.
La estrecha relación entre nuestra Facultad de Ingeniería y las empresas nos permite abordar desafíos complejos con soluciones innovadoras y efectivas. Desde 2005, hemos recibido a destacados profesionales de diversas disciplinas, cuya colaboración multidisciplinaria ha enriquecido y fortalecido nuestros programas.
En el MIIS, encontrará un entorno académico que combina excelencia educativa, acceso al conocimiento más avanzado en ingeniería, y una red de profesores y compañeros que potenciarán su desarrollo profesional. Más que un magíster, este programa es una oportunidad para ser parte de un espacio intelectualmente desafiante, donde las ideas innovadoras y las redes de colaboración se convierten en motores de éxito. Les invito a dar este importante paso en su formación y ser protagonistas del cambio en sus organizaciones y sectores.
Dr. Héctor Valdés-González
Director del Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas
El graduado del programa de Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas es un profesional competente para concebir, seleccionar, evaluar, proponer y diseñar soluciones asociadas problemas y oportunidades en procesos y operaciones industriales, gestión eficiente de sistemas organizacionales, innovación y gestión en base a tecnologías, toma de decisiones estratégicas basadas en datos y desarrollo de proyectos aplicados con la industria. Habilidades que se orientan a la mejora y transformación de las prácticas de gestión que le permitan avanzar hacia una mejora integral de su desempeño y capacidades profesionales para la industria. Adicionalmente, posee competencias interpersonales y sistémicas, que lo capacitan para hacer aportes en su especialidad, servir al país y a sus necesidades, insertándose activamente en la sociedad chilena, abordando los desafíos desde una perspectiva global para agregar valor desde se profesión a la industria.
El graduado del programa Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas, en atención a los conocimientos y competencias adquiridas, es un profesional que:
Profesionales titulados de las carreras de Ingeniería Civil en cualquier especialidad, ingenieros de cualquier especialidad, ingenieros de ejecución de cualquier especialidad, o licenciados en ciencias de la ingeniería, de ingeniería o en ingeniería aplicada;
Licenciados en ciencias de cualquier especialidad
Profesionales o licenciados en áreas afines que deseen perfeccionarse a través del Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas, adquiriendo conocimientos especializados en esas áreas de dominio.
Profesionales de áreas diversas del conocimiento, que por razones de desempeño y desarrollo de sus carreras profesionales se desempeñan como gerentes, directores o ejecutivos de empresas nacionales o internacionales y que desean perfeccionarse en el programa.
Modalidad: Online con sesiones presenciales estratégicas
La defensa del proyecto de grado se efectuará de manera presencial
Duración: 6 bimestres
Formato: Part-time, clases en horario compatible con actividades profesionales (viernes 18:30 a 21:50 y sábados 08:30 a 16:05)
Grado de Licenciatura y/o Título Profesional universitario o de Instituto Profesional de al menos 8 semestres de duración. Pueden ser graduados de carreras como: ingeniería, matemáticas, astronomía, física o disciplina afín.
Entrevista con el director del programa
Los graduados del Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas pueden desempeñarse en roles asociados a cargos de gerencias, direcciones, jefaturas, consultorías o áreas de análisis avanzado en:
Procesos y Operaciones Industriales:
Gestión Eficiente de Sistemas Organizacionales
Innovación y Gestión en Base a Tecnologías
Toma de Decisiones Estratégicas Basadas en Datos
Desarrollo de Proyectos Aplicados con la Industria
*La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido. Las clases podrían sufrir modificaciones en caso de fuerza mayor.
Desde 16 de abril de 2024 hasta 16 de abril de 2029
UDD Acreditada Nivel de Excelencia