Nuestra universidad entrega la posibilidad, para que alumnos de nuestros programas puedan ser partícipes de una experiencia internacional que complementa la formación académica, favoreciendo el desarrollo de líderes con una visión diversa culturalmente, capaces de insertarse en un mundo globalizado.
Con el propósito de promover la internacionalización de nuestros programas, los alumnos del Magíster en Gestión de la Sustentabilidad y del Magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas, tienen la posibilidad de viajar al extranjero, específicamente a la Universidad Wisconsin-Green Bay, en Estados Unidos.
Este viaje busca que los participantes realicen actividades académicas, asistiendo a clases con destacados académicos e investigadores, conozcan la operación y modelo de negocios de distintas compañías, visitando diversas empresas dentro de la ciudad, y asistan a conferencias dentro del marco de interés de nuestros programas.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA), le otorgó la acreditación al Magíster de Ingeniería Industrial y de Sistema (MIIS), desde el 16 de abril de 2024 hasta 16 de abril de 2029.
Se imparte desde el 2007 en Concepción y 2009 en Santiago, convirtiéndolo en uno de los cursos más exitosos de la facultad.
Resulta evidente que este hecho significa un reconocimiento al trabajo realizado durante los últimos años. El gozar de acreditación nos permite estar en un selecto grupo de programas de este tipo acreditados a nivel nacional. Eso a su vez, destaca el desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad, resaltando el desarrollo institucional en términos de mejora continua y eficiencia, lo que se traduce en la calidad de este programa.
Como la formación de la disciplina conlleva necesariamente la interlocución con otras áreas del conocimiento, la Vicerrectoría Académica, implementó una política de cursos electivos u optativos, con asignaturas impartidas por otros programas de postgrado.
Tales cursos tienen por objetivo que nuestros alumnos de Postgrado de los programas de Magíster, puedan complementar su formación académica cursando ramos en otras disciplinas a lo largo del desarrollo de sus respectivos programas, tanto en sede